jueves, 27 de septiembre de 2012

APRENDER A BUSCAR Y SELECCIONAR INFORMACION EN INTERNET

 

Actualmente la sociedad nos brinda muchísimas  fuentes de información y conocimientos de diversas aéreas que a veces suelen ser contradictorias o verídicas.


¿Mi papel como estudiante?

El estudiante debe estar a la vanguardia ya que el conocimiento e información esta en continua metamorfosis lo que hoy puede ser la novedad  mañana  será añejo  e inútil.

Bueno para que el alumno sea un competente buscador hay que tener en cuenta las ventajas y desventajas que la red tiene; como ventajas que el internet es un buscador de  amplia información en diversos formatos, es abierto, flexible, dinámico, fácil de usar, instantáneo, interactivo,reutilizable,disponible alterable, actualizable y con gran libertad de expresión y como desventajas falta de control, alta densidad, información enmascarada , información basura, poca durabilidad, desorientación, problemas de garantía y credibilidad de la información.

Para tomar la decisión de si la información buscada es la correcta y tomar decisiones  debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿que busco y para que lo busco?, ¿donde y como lo busco?, ¿que he encontrado y cual es?


En la actualidad la mayoría de los estudiantes del nivel de secundaria terminan sus estudios sin que nadie les haya indicado como pueden y deben usar internet de forma  educativa ya que un gran porcentaje  de los jóvenes utiliza el internet por ocio.

El zapping es un grave problema informático  donde los principales autores son jóvenes esto se define con actos nada constructivos como la participación en foros donde  el insulto es el principal lema, aginas de xenofobia y escatología, robo de trabajos, pornografía entre muchos otro actos negativos

Los resultados de la búsqueda deberán tener un análisis doble hay que darles lectura a títulos, subtítulos y resúmenes.



¿Mi papel como docente?

Uno de los principales objetivos del docente es enseñar de forma efectiva al estudiante para que este sea capaz de encontrar información y realizar búsquedas de la mejor forma posible, esto se podría resumir en una frase celebre, "no les des un pez enséñales a pescar".

internet es la mayor fuente  de información  del momento la cobertura de esta este se vuelve mas grande día con día.

-los educadores  deben considerar que existen  ciertos puntos negativos en la búsqueda de información como lo son la falta de control de la información propicia gran cantidad de información basura, la falta de calidad en la información entre muchísimas otras.

 

Internet ¿depende del tiempo?

Internet rompe con las barreras del espacio y del tiempo, permitiendo el acceso instantáneo a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento.

El internet es un espacio de difusión mas abierto y democrático que existe en la actualidad, al facilitar la publicación de cualquier información por parte de cualquier persona individual a muy bajo coste.


¿Qué se debe hacer?

No solo se debe analizar la calidad de la información sino también la calidad de aquel que lo busco  con los siguientes criterios ¿como existe versión en español?, dispone de clasificación temática, controla vocabulario, contiene indicadores de novedades, formato de presentación de resultados, permite mantener una ventana abierta con resultados de búsqueda además de otros.

Se debe recalcar que internet es inagotable e inabarcable como fuente de recursos informativos.

Para saber si la información encontrada es la correcta  hay que tomar en cuenta aspectos como la ortografía, el orden que el buscador le asigno, el autor, estética, originalidad, creatividad, facilidad de lectura entre otros aspectos.

¿Cómo enfrentar los desafios que se vayan dando?

*Para hacer frente al conjunto de desafíos y peligros, debemos capacitar  a nuestros alumnos para que tengan un buen desempeño en la búsqueda de información y no se pierdan con ideas erróneas o  mal intencionadas


miércoles, 19 de septiembre de 2012

busqueda de recursos en internet

BUSQUEDA DE RECURSOS EN INTERNET


Internet es el lugar ideal para buscar recursos didácticos, aunque puede que muchos los encontremos en lengua inglesa (a veces sólo útiles para la enseñanza del inglés). Hay MUCHOS, MUCHÍSIMOS recursos online, cada vez más, y un gran número de ellos han sido creados por otros docentes o, lo que es mejor, por equipos multiprofesionales (docentes, psicólogos, informáticos…)

Motores de búsqueda
Para buscar, lo mejor es usar un motor de búsqueda: herramienta que permite buscar información en Internet, utilizando una serie de palabras clave o combinaciones de palabras.   
  • Google es uno de los motores más conocidos y usados. Su sistema ordena la respuesta (orden de relevancia posicionamiento) en dos puntos básicos: cuántas veces se ha enlazado a la página encontrada desde otras páginas de calidad contrastada, y si las palabras o frases a buscar aparecen exactamente o aproximadamente en la página o documentos encontrados. Por tanto, los primeros enlaces que muestra el motor son más susceptibles de ser correctos que los de más atrás. En la búsqueda avanzada que ofrece podemos afinar bastante los criterios de búsqueda para dar antes con el o los enlaces correctos.

  • Yahoo! SearchAltavista y Ask pueden ser otra opción, con una amplia base de datos. El orden de relevancia que se muestra se basa en lo mismo que el motor anterior: situación y proximidad de las palabras que hemos introducido para la búsqueda.

  • Exalead permite a los usuarios personalizar la página de inicio con las direcciones web que más utilicen, crear atajos de teclado y otras funcionalidades. Destaca por mostrar una captura de las páginas web junto con el enlace y la descripción. Además, propone nuevas búsquedas en función de términos asociados a la búsqueda principal.

Redes

¿Qué es una red?


Una red de computadoras, también llamada red de ordenadoresred de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

¿Qué se requiere para que exista una red?
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

¿Cuál es la estructura de una red?
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.


Uilización de las fuentes digitales en la información


UTILIZACIÓN DE FUENTES DIGITALES


¿Qué es una biblioteca digital?

Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital , accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.

Ventajas de las Bibliotecas Digitales

·  Se accede a información estructurada;
·  Son útiles los criterios y métodos de búsqueda;
·  Preservan los materiales que contienen;
·  Se accede a información confiable y ordenada, y
·  Ofrecen la consulta de documentos únicos, como los incunables.

Además, traen consigo beneficios en tres niveles: nacional o mundial, institucional y en el usuario.
Una biblioteca digital seguirá teniendo de manera general las mismas funciones que las bibliotecas tradicionales, sólo que contará con recursos que le permitirán satisfacer mayores requerimientos de los usuarios y facilitarán el trabajo rutinario a los bibliotecarios